Copyright © 2014 Pto. Williams - Todos Los Derechos Reservado
Contacto WedMaster - Direccinón  O`Higgins # 293 - Diseño WS - Subido 2010
Más Turismo
 ¤ Noticias

INDAP ENTREGÓ CEPOS A PEQUEÑOS GANADEROS DE LA COMUNA DE CABO DE HORNOS

29 abril, 2015
Dos usuarios del Programa de Desarrollo Local, PRODESAL, de la comuna de Cabo de Hornos fueron los beneficiados con el Fondo de Incentivo de Fortalecimiento Productivo, IFP. La iniciativa les permitió adquirir un cepo a cada a uno, con una inversión total que supera el millón de pesos.

El cepo está conformado por dos piezas móviles de madera llamadas mordazas, con dos o tres aberturas anatómicas que reciben el nombre de escotaduras. Los bordes interiores de las mordazas son redondeados a fin de no causar daño al animal. El hecho de tener dos o tres escotaduras a diferente altura posibilita el trabajo con distintos tipos y categorías de animales. El cepo es móvil, se separan o se acercan ambas piezas por medio de diferentes mecanismos que consisten en un juego de palancas.

Esta es primera vez que usuarios de INDAP reciben cepos. “Esta es una tremenda herramienta que permite mejorar la condición laboral de los pequeños ganaderos de Puerto Williams, acá hay trabajo con visión de futuro en corto plazo”, explica Víctor Vargas, director regional de INDAP.


Asimismo valoró el trabajo que realizan los usuarios de INDAP en una zona tan aislada y de difícil acceso. “Tanto la agricultura como la ganadería en pequeña escala está ayudando a fortalecer y mejorar las condiciones de adaptabilidad de la población y a mejorar la dieta con productos de la zona en el caso de la producción hortofrutícola”, precisó.


Finalmente, el Director regional de INDAP, Víctor Vargas, invitó a la comunidad de Cabo de Hornos a acercarse a la agricultura, mejorar la dieta y fortalecer una alternativa de negocio.
“Para ser atendido por la institución un primer paso sería comenzar con el Programa de Desarrollo Local, Prodesal. Ahí el productor se hace usuario del servicio y entra a la red de asistencia que otorga el Estado. Esta iniciativa, generalmente, se trabaja en conjunto con las municipalidades, ellas cumplen el rol ejecutor, donde INDAP transfiere recursos por medio de un convenio de colaboración, los que se complementan con los recursos propios de las comunas. Posteriormente pueden seguir avanzando a otros programas más específicos. En total contamos con cerca de 30 programas de apoyo a los agricultores en sus dos líneas: fomento productivo y asistencia financiera. Cada uno aporta, mejora, asiste y acompaña durante todo el proceso productivo y de comercialización a los pequeños agricultores y sus familias”, explicó Vargas.


Por su parte, el profesional de apoyo de Fomento de INDAP, Mirko Zec, destacó que “los beneficiados podrán mejorar su condición de vida y realizar faenas más productivas. Un cepo ayuda mucho en las faenas ganaderos y era algo sentido y necesario en la zona, una maquinaria que los propios usuarios priorizaron en sus proyectos”.
Asimismo Zec valoró el trabajo en conjunto que se realiza con el municipio de Cabo de Hornos que junto a INDAP buscan apoyar a los pequeños agricultores en su crecimiento y acompañarlos hasta consolidar sus negocios.


Los cepos fueron traslados vía marítima a Puerto Williams y recibidos por los propios usuarios de INDAP.

El castor por Elke chüttler
Fotos Humberto camblot
Fotos: Maravillas del fin del mundo


Chile365 en Almanza
Ursula Calderon
Donde Termina el Continente Americano
Pto. Toro


Visitante Numero: