Terminal multipropósito de Puerto Williams será el primero en Chile
05 mayo, 2016
Puerto Williams es conocida hoy en día como la ciudad más austral del mundo, título que disputa desde siempre con la ciudad argentina de Ushuaia; pero si bien la geografía le estaría dando la razón a Chile, existe un abismo entre una ciudad y otra en cuanto al desarrollo, es por ello que distintos gobiernos del país están trabajando desde hace años en una solución a la problemática que enfrenta esta ciudad ubicada en la Isla de Navarino y perteneciente a la Provincia Antártica, Región de Magallanes.
como también cargueros y buques de la Armada.
El Gobierno Regional de Magallanes dispuso $60,8 millones para reforzar el equipo de profesionales que intervendrán en el proceso de diseño del proyecto de la construcción. La iniciativa, que podría estar construida en cuatro años, busca aumentar la presencia de Chile en el canal y convertirse en alternativa al puerto de Ushuaia.
Gobierno Regional destinó recursos para trabajar en el diseño de la obra, que demandará una inversión de US$ 28 millones.
“EL terminal multipropósito de Puerto Wlliams va a ser el primero en Chile”, así lo afirmó para Prensa Antártica la directora nacional de Obras Portuarias, Antonia Bordas Coddou en su visita por la región patagónica.
Además, señaló Bordas que se trata de “un proyecto de gran envergadura de ingeniería que no es fácil construir en esos lugares, además en Puerto Williams, hay que coordinarse también con la población local, tenemos población yagán, tenemos que trabajar con ellos, no es llegar y hacer cualquier infraestructura hay que trabajar coordinados, hacer consulta indígena. Parte de lo que hemos estado trabajando ahora en la etapa de pre factibilidad y en la etapa de diseño ha sido con ellos”.
“En Puerto Williams no sólo sería un terminal multipropósito para cruceros, lo queremos hacer en 2 etapas porque la idea es que puedan llegar distintos tipo de cruceros ya que vemos que la flota de cruceros va creciendo más, por lo tanto la idea es que puedan llegar todos, pero también hay que tener un terminal de pasajeros porque va a ser un terminal internacional, para ello, tenemos que ver como se soluciona el tema de los combustibles por ejemplo, estamos en un lugar bastante aislado”, explicó la geógrafa y añadió que “es un terminal donde vamos a tener que también estar coordinados una serie de actores públicos para la operación”.
El nuevo muelle de Puerto Williams permitirá el atraque directo de naves de turismo de hasta 240 mts de eslora y 60.000 TRG, con explanadas para contenedores y maniobras, edificio de administración, terminal de pasajeros e instalaciones para entregar servicios de aprovisionamiento de agua, combustibles, energía y todo lo que requiera la permanencia de un buque en puerto, con un diseño acorde al mejoramiento del borde costero de Puerto Williams, otra iniciativa en la que está trabajando la DOP.