A las 10.00 de la mañana de este martes 24 de abril, en el sector conocido como la meseta, en el centro de la ciudad de Puerto Williams, se llevó a efecto la ceremonia de conmemoración de 58º aniversario del Hospital Naval, recinto de salud anclado en la capital de la provincia Antártica desde principios de los años 60.
Al acto concurrieron autoridades locales e invitados especiales, quienes manifestaron y relevaron de diferentes formas, la gran labor humanitaria que continúa desarrollando tan prestigiada institución. Fue el caso del alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández Alarcón, que en la oportunidad hizo entrega en nombre de toda la comunidad, de un delicado presente a la directora del recinto de salud, Teniente 1º SD., María Ignacia Díaz Amigo, como una muestra del cariño y agradecimiento que Puerto Williams tiene para con la institución. El acto que contó con la intervención de la directora del recinto de salud, Teniente 1º SD., María Ignacia Díaz Amigo, culminó con un coctel de camaradería en la Cámara de Suboficiales y Sargentos del Distrito Naval Beagle.
Hospital Naval Puerto Williams Junto con la creación de Puerto Williams se establece una Posta Sanitaria que era atendida por un enfermero de la Armada y anexo a la posta existía una Farmacia. Ambas prestaban servicios a todos los pobladores de la jurisdicción de Navarino. La atención médica en casos graves se trasladaba a Punta Arenas. Para el año 1957 se hacía indispensable iniciar cuanto antes la construcción de un pequeño Hospital que contara con un médico residente, un practicante y una matrona, debido a la demanda de salud. A principios de ese mismo año con la visita del presidente don Carlos Ibáñez del Campo a Puerto Williams, se impartieron las instrucciones necesarias para la construcción de una casa de socorros. El Servicio de Salud entregó el financiamiento y la Armada de Chile la mano de obra. Una vez terminada la construcción, el Servicio de Salud se comprometía a habilitar la Casa de Socorros, la que quedaría a cargo de una matrona y un practicante. En abril de 1958, el Comandante en Jefe de la Armada, Vicealmirante Don Leopoldo Fontaine Nakin, expuso al ministro de defensa de la época la necesidad y conveniencia que esta casa de socorros estuviera a cargo de la Armada para evitar una doble dependencia administrativa, ya que se encontraba dentro de una base institucional con personal que pertenecía a otro ministerio. Fue así como la Armada aportó con un Oficial de Sanidad Naval en forma permanente y con fecha de 24 de Abril de 1960 se inaugura como “Casa de Socorros y Primeros Auxilios” el primer Hospital Naval de Puerto Williams, con 459 m2 de construcción. Su primer director fue el Teniente Primero SN Fernando Rivas González. En 1962 se amplía construyéndose un anexo destinado a Lavandería, Cocina y Sala de Caldera para calefacción central. En 1979 se amplía a lo que es el actual Hospital, con 638 m2. En 1999 se remodela completamente a lo que es actualmente.